El Digital
Director: Juan Manuel LLenque LL

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player


Inicio > Negocios y Economía > M�s de 22 mil productores fortalecen sus capacidades y estrategias competitivas para ingresar al mercado

M�s de 22 mil productores fortalecen sus capacidades y estrategias competitivas para ingresar al mercado

Octubre 27, 2016
Compartir:

Oct, 27 .- M�s de 22 mil productores y autoridades municipales de 18 regiones del pa�s han sido beneficiarios de las diversas capacitaciones que Sierra y Selva Exportadora ha realizado entre enero y setiembre del presente a�o. Estas capacitaciones se realizan ante la importancia de generar una producci�n estandarizada, de buena calidad y con precios asequibles con miras a acceder de manera m�s competitiva al mercado interno y externo.�
La entidad del Ministerio de Agricultura y Riego indic� que este n�mero de capacitados representa el 80% del total de beneficiarios reportados durante el 2015, cifra que ascendi� a 27 mil 731 personas.�
Estas capacitaciones se brindaron a productores y emprendedores de las regiones de Amazonas, �ncash, Arequipa, Apur�mac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Hu�nuco, Jun�n, La Libertad, Lambayeque, Lima Provincias, Moquegua, Tacna, Pasco, Piura y Puno, en las diferentes actividades productivas enmarcadas dentro del trabajo de los 10 programas nacionales de Sierra y Selva Exportadora: palta Hass y otros frutales, quesos madurados, ganader�a altoandina, caf�, cacao, berries, granos andinos, destilados, trucha y turismo andino. ��
Las jornadas de capacitaci�n se adecuaron a las necesidades de los productores por regi�n e incluyen la implementaci�n de las Buenas Pr�cticas Agr�colas (BPAs) para los diversos productos. En ese sentido, espec�ficamente se han fortalecido capacidades en buenas pr�cticas de manufactura para el cultivo de la uva y granadilla; buenas pr�cticas de orde�o y ensilaje del ganado vacuno; buenas pr�cticas de esquila y clasificaci�n de fibra de alpaca.
Asimismo se capacit� en elaboraci�n de destilados de diversos frutos como pera, durazno y tuna; producci�n, tecnolog�a y manejo de berries; gesti�n de calidad en la producci�n de quesos madurados; exportaci�n de caf� y cacao especiales, as� como el procedimiento de elaboraci�n planes de negocios, con especial �nfasis en la b�squeda de fondos de financiamiento nacionales y extranjeros.
En el caso de las autoridades municipales, se les capacit� en buenas pr�cticas de gesti�n municipal mediante la promoci�n de la estrategia ‘Municipio Productivo’, que busca el empoderamiento de los mismos, como gestores del desarrollo de sus propios territorios a trav�s del impulso de actividades econ�micas de escala.
Dato
Sierra y Selva Exportadora tambi�n cuenta con una plataforma web donde se ofrecen cursos virtuales gratuitos, que tiene como objetivo masificar el desarrollo de habilidades clave entre los productores y emprendedores de las zonas rurales del pa�s.�
Tags:

Comentarios

Relacionados